5 trucos poco conocidos para alargar la vida útil de tu ordenador

Tu ordenador es una herramienta esencial en tu día a día, ya sea para trabajar, estudiar o disfrutar de tu tiempo libre. Pero, como cualquier dispositivo, su rendimiento y vida útil pueden verse afectados si no se cuida adecuadamente. En este artículo, te compartimos 5 trucos poco conocidos para alargar la vida útil de tu ordenador. Sigue estos consejos para mantenerlo en óptimas condiciones y evitar costosas reparaciones o reemplazos.


1. Limpia regularmente el interior para evitar el sobrecalentamiento

Uno de los principales enemigos de la vida útil de tu ordenador es el sobrecalentamiento, causado en muchos casos por la acumulación de polvo en el interior del equipo. Este polvo puede bloquear los ventiladores, dificultar el flujo de aire y, en consecuencia, aumentar la temperatura de los componentes esenciales, como el procesador o la tarjeta gráfica.

Para prevenirlo, asegúrate de limpiar el interior de tu ordenador al menos cada 6 meses. Usa aire comprimido para eliminar el polvo de los ventiladores, las rejillas de ventilación y otros componentes, evitando tocar las piezas directamente con las manos. Además, coloca tu ordenador en un lugar donde no esté expuesto a demasiada suciedad o fibras, como alfombras o zonas con mucho tráfico de polvo.

2. Desactiva programas que se inician automáticamente al encender el equipo

Cuando enciendes tu ordenador, es posible que varios programas se carguen automáticamente en segundo plano sin que te des cuenta. Aunque algunos de ellos son necesarios, como el antivirus, otros pueden ralentizar significativamente el inicio del sistema y consumir recursos que podrían utilizarse en tareas más importantes.

Para solucionar esto, puedes desactivar los programas innecesarios que se inician automáticamente. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • En Windows: Presiona las teclas Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas. Dirígete a la pestaña Inicio, donde verás la lista de programas que se ejecutan al encender el ordenador. Desactiva los que no necesitas haciendo clic derecho sobre ellos y seleccionando Deshabilitar.

  • En macOS: Ve a Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos, selecciona tu usuario y luego haz clic en Ítems de inicio de sesión. Aquí puedes eliminar los programas innecesarios seleccionándolos y haciendo clic en el botón .

Reducir la cantidad de programas que se ejecutan al iniciar tu equipo no solo acelerará el tiempo de arranque, sino que también ayudará a mejorar el rendimiento general, ya que liberarás memoria y capacidad de procesamiento. Haz esta limpieza regularmente y notarás la diferencia.

3. Actualiza los controladores y el sistema operativo con frecuencia

Mantener tu ordenador actualizado es una de las claves para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo. Los controladores son programas esenciales que permiten que el hardware de tu ordenador, como la tarjeta gráfica o el teclado, funcione correctamente. Por otro lado, las actualizaciones del sistema operativo no solo introducen nuevas funciones, sino que también corrigen errores y mejoran la seguridad.

¿Por qué es importante?
Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen tu ordenador de vulnerabilidades y ataques cibernéticos. Además, los controladores actualizados aseguran la compatibilidad con nuevos programas y dispositivos.

Consejo práctico: Configura tu sistema para que busque e instale actualizaciones automáticamente. Si utilizas Windows, puedes hacerlo desde la sección de «Windows Update». En el caso de macOS, verifica las actualizaciones desde «Preferencias del sistema». Para los controladores, visita las páginas oficiales de los fabricantes, como NVIDIA o Intel, para obtener las versiones más recientes.

4. Utiliza un protector contra sobretensiones para evitar daños eléctricos

Un pico de tensión puede ocurrir en cualquier momento, ya sea por una tormenta eléctrica o por fluctuaciones en la red eléctrica. Estos aumentos inesperados de voltaje pueden dañar gravemente los componentes internos de tu ordenador, como la fuente de alimentación, el disco duro o la placa base. Para proteger tu equipo, utiliza un protector contra sobretensiones o una regleta con sistema de protección incorporado. Este dispositivo actúa como un escudo, bloqueando el exceso de energía antes de que llegue a tu ordenador.

Además, si utilizas un portátil, recuerda cargarlo siempre en un enchufe protegido. Invertir en este tipo de protección no solo alarga la vida útil de tu ordenador, sino que también evita reparaciones costosas o la pérdida de datos valiosos. ¡Una pequeña inversión puede ahorrarte grandes problemas!

5. Desfragmenta y optimiza tu disco duro o SSD regularmente

Aunque los discos SSD no necesitan desfragmentación como los discos duros tradicionales, sí requieren optimización periódica para mantener un rendimiento óptimo. Por otro lado, si tu ordenador utiliza un disco duro (HDD), la desfragmentación es clave para organizar los datos y acelerar el acceso a ellos.

En sistemas operativos como Windows, puedes utilizar la herramienta integrada de optimización y desfragmentación de discos. Esto reorganiza los datos almacenados, mejorando la eficiencia y reduciendo el desgaste del hardware. Configurar esta tarea para que se realice de forma automática una vez al mes es una excelente manera de mantener el rendimiento de tu equipo sin esfuerzo adicional.

En el caso de los SSD, asegúrate de habilitar el comando TRIM en tu sistema. Este proceso limpia los bloques de datos que ya no están en uso, aumentando la vida útil del disco y garantizando velocidades de escritura más rápidas. Así, ya sea con HDD o SSD, dedicar unos minutos a la optimización marcará la diferencia en el rendimiento y la durabilidad de tu ordenador.

Conclusión

Cuidar de tu ordenador no solo mejora su rendimiento, sino que también prolonga su vida útil, evitando gastos innecesarios en reparaciones o reemplazos. Implementar estos trucos poco conocidos puede marcar la diferencia en el funcionamiento diario de tu equipo.

En PC Más, contamos con servicios y productos diseñados para mantener tu ordenador en las mejores condiciones. Si necesitas asesoramiento, reparaciones o componentes de calidad, no dudes en visitarnos en PC Más. ¡Estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo partido a tu tecnología!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: NADA SIN SOLUCION, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Seo4Pymes que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.